Mediante distintos métodos de evaluación, los Consejos de especialidades médicas certifican que los especialistas poseen los conocimientos para ejercer su especialidad.
El especialista en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular certificado es un médico legalmente autorizado para ejercer la especialidad, quién ha obtenido el grado de especialista a través de un programa de residencias universitaria reconocida por el propio Consejo y posee una sólida formación en los conocimientos teóricos generales actualizados de las ciencias básicas que sustentan la especialidad y las destrezas para tratar los problemas quirúrgicos vasculares de mayor prevalencia, esto con la finalidad de responder favorablemente a las patologías más frecuentes y responder así a las necesidades sociales.
El proceso de certificación verifica que sea un especialista altamente competente en su disciplina para emplear con responsabilidad, ética, eficacia y eficiencia el conocimiento médico-clínico y quirúrgico, apropiado para las circunstancias individuales del paciente.
La evaluación se sustenta en 6 módulos:
1. Examen de los conocimientos teóricos generales actualizados de las ciencias básicas que sustentan la especialidad
2. Evaluación del criterio médico y quirúrgico adecuado para aplicar los conocimientos teóricos frente a:




3. Para complementar la evaluación del módulo de destrezas técnicas, la escuela de la que egresa, emite una opinión que es equivalente al 10% del proceso de evaluación global.