A 30 AÑOS DEL CONSEJO

En el siglo XI Don Fernando III, Rey de Castilla, declaró: “Nadie puede ejercer la medicina sin haber sido aprobado por otros médicos y haber obtenido una carta que le certifique”. Así mismo, en nuestro territorio, los aztecas citados por Francisco de Asís Flores y Troncoso en su obra “Historia de la Medicina en México” relató, que ellos ejercían y reglamentaban la medicina contando con cuatro consejos y regulaban la práctica médica de cirujanos y flebotomianos ante el protomedicato.

Con la finalidad de reconocer destrezas y habilidades de los angiólogos mexicanos y dar cohesión a dichos especialistas a través del reconocimiento de estas capacidades en un marco ético de práctica profesional, el Consejo Mexicano de Angiología y Cirugía Vascular se constituyó oficialmente ante notario público el 30 de agosto de 1984, mediante Escritura Pública Número 19942, Volumen 712, redacta el Acad. Dr. Samuel Gutiérrez Vogel, siendo los firmantes: Dres. Acad. Fernando Díaz Ballesteros, Samuel Gutiérrez Vogel, Felipe Maldonado Campos, Marcelo Páramo Díaz, Héctor Quijano Méndez (también fundador de la Sociedad Mexicana de Angiología y Cirugía Vascular) Félix Ramírez Espinoza y Mentor Tijerina de la Garza, además de la autoría intelectual del Acad. Dr. en Medicina Gilberto Flores Izquierdo en conjunto con los Dres. Acad. Félix Ramírez Espinoza, Acad. Carlos Sánchez Fabela y el Dr. Horacio Paparelli Ugarte. Un año después, el 10 de septiembre de 1985, la Academia Mexicana de Cirugía le otorgó su reconocimiento y se conformaron las actividades. En 1986 se realizó la primera certificación en modalidad de examen teórico práctico. En 1989 el Consejo General de Salubridad, a través de la Academia Mexicana de Cirugía, otorga certificado de idoneidad para certificar privilegios como médico especialista en el ejercicio en unidades médicas del país. El 15 de febrero de 1995 se convoca a todos los Consejos representado por sus presidentes en turno y se conforma el CONACEM, como organismo rector de todos los consejos de especialidad y CMACVE es considerado miembro partícipe de dicho organismo. En 2015 se aprueba la evaluación en Cirugía Endovascular y el nombre del Consejo cambia a Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.

Durante cada gestoría presidencial hubo logros destacables, hasta llegar a fechas actuales en donde la evaluación se fundamenta en competencias congruentes con los sistemas educativos sanitarios de alta especialidad y se sustenta en cinco módulos: evaluación teórica, simulación en cirugía abierta, simulación en cirugía endovascular, ultrasonido diagnóstico y evaluación de casos clínicos y los cirujanos vasculares del país son evaluados por profesores de las propias escuelas nacionales formadoras de recursos humanos. Además de que existen relaciones académicas, científicas y contractuales entre la Sociedad Mexicana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular con el Consejo Mexicano de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.

AVISO

A TODOS LOS MÉDICOS QUE PARTICIPAN DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN 2023 Y QUE ASISTIRÁN AL LIV CONGRESO INTERNACIONAL DE ANGIOLOGIA, CIRUGÍA VASCULAR Y ENDOVASCULAR 2022 EN LA CIUDAD DE CANCUN, SE LES INFORMA QUE PODRÁN ENTREGAR ALLÁ, EN UN SOBRE ROTULADO CON SU NOMBRE: 

  • EL AVISO DE PRIVACIDAD FIRMADO

  • LAS DOS FOTOGRAFÍAS

  • CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL  

LA LIC. ERÉNDIRA TORRES SE ENCONTRARÁ LOS DÍAS 3 Y 4 DE NOVIEMBRE EN EL CONGRESO. 

AVISO

A LOS MÉDICOS ANGIÓLGOS, CIRUJANOS VASCULARES Y ENDOVASCULARES QUE SE HAYAN RECERTIFICADO DURANTE LOS AÑOS 2020, 2021 Y 2022 Y QUE NO HAYAN RECOGIDO SU CERTIFICADO, PODRÁN HACERLO LOS DÍAS 3 Y 4 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE CANCÚN, DURANTE EL LIV CONGRESO INTERNACIONAL DE ANGIOLOGIA, CIRUGÍA VASCULAR Y ENDOVASCULAR 2022

PARA LOS MÉDICOS QUE SE HAYAN CERTIFICADO POR VEZ PRIMERA EN LOS MISMOS AÑOS, SOLO SE LES ENTREGARÁ CON LOS DOCUMENTOS QUE PREVIAMENTE SE LES DIO A CONOCER.

CUALQUIER DUDA, COMUNICARSE PREVIAMENTE AL TELÉFONO CELULAR DEL CONSEJO: 5572 31 61 71 DE LUNES A VIERNES, DE 08:00 A 17:00 HORAS

ATENTAMENTE,

MESA DIRECTIVA 2019 – JUNIO 2023